¿Qué es la forja artesanal?

¿Qué es la forja artesanal?
La forja es un proceso de modelado mediante deformación plástica, es decir, el material, generalmente hierro o acero, se altera más allá de su límite de elasticidad, pero sin llegar a romperse. Para ello se comprime mediante la aplicación de distintas fuerzas.
¿Qué es la forja libre?
Según el tipo de Matrices empleado la forja se divide en: Forja libre, cuando las estampas son planas o con algo de forma, normalmente utilizadas para la forja de grandes piezas unitarias o series cortas de pequeñas piezas.
¿Cuáles son las propiedades del hierro forjado?
El hierro forjado (o hierro dulce) es un material de hierro que posee la propiedad de poder ser forjado y martillado cuando está muy caliente («al rojo») y que se endurece enfriándose rápidamente. Funde a temperatura mayor de 1500 °C, es poco tenaz y puede soldarse mediante forja.
¿Cómo aplastar un papel?
Otro método que se puede utilizar por sí solo o además de aplastar implica el uso de pegamento. Al pegar el papel a otra superficie (usando un pegamento especial que se desprenda de él cuando se seque), este se mantendrá en su lugar mientras se seca en vez de recogerse o estirarse cuando una parte de él pierde agua y se encoje.
¿Cómo colocar libros en una hoja de papel?
Una buena opción es colocar libros en las esquinas de la hoja durante un par de horas. También es recomendable colocar una bandeja de plástico llena de agua sobre el papel. Este método te llevará más tiempo que el anterior pero, si puedes esperar, es más recomendable ya que no correrás ningún riesgo!
¿Cómo cuidar la hoja de papel?
Por lo general, se verá presentable y será útil después de humedecerla ligeramente con agua destilada y luego aplanarla entre libros pesados o plancharla debajo de una toalla. Estos métodos corren el riesgo de que la hoja de papel se rompa o pierda color, así que ten cuidado.
¿Cómo rellenar una pared con papel fino?
El relleno se encoge cuando se seca, así que coloque más allá de la superficie de la pared, luego lije cuando esté seco con papel fino. Al llenar agujeros muy profundos, el relleno a menudo se contrae en el agujero dejando un orificio, por lo que es posible que tenga que llenarlos dos veces.