¿Qué medidas de seguridad se debe tener en cuenta al participar durante un amarre de un buque?
Tabla de contenidos
- ¿Qué medidas de seguridad se debe tener en cuenta al participar durante un amarre de un buque?
- ¿Que puedes llevar con Per?
- ¿Cuáles son las causas que originan una situación de emergencia a bordo de una embarcación?
- ¿Qué aspectos de seguridad deben considerarse a bordo de un buque?
- ¿Cuáles son las emergencias a bordo?
- ¿Qué es una emergencia náutica?
- ¿Qué elementos nos ayudan a disminuir o evitar lesiones o accidentes a bordo?

¿Qué medidas de seguridad se debe tener en cuenta al participar durante un amarre de un buque?
El equipo debe estar detallado en el Sistema de Gestión de Seguridad del buque y tiene que incluir buzos de alta visibilidad, un casco de seguridad con correa para sujetar la barbilla, calzado o botas de seguridad, guantes y, en climas fríos, ropa adecuada de abrigo de alta visibilidad.
¿Que puedes llevar con Per?
Con el título PER podremos llevar barcos de motor y de vela, además de motos de agua. Siendo Patrón de Embarcaciones de Recreo es posible tripular barcos de hasta 15 metros de eslora a una distancia máxima de 12 millas de la costa, así como entre islas si te encuentras en un archipiélago.
¿Cuáles son las causas que originan una situación de emergencia a bordo de una embarcación?
8 · PER · EMERGENCIAS EN LA MAR
- ACCIDENTES PERSONALES.
- VARADA INVOLUNTARIA.
- ABORDAJE.
- VÍAS DE AGUA E INUNDACIÓN.
- PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES.
- ABANDONO DE LA EMBARCACIÓN.
¿Qué aspectos de seguridad deben considerarse a bordo de un buque?
Asimismo, las naves deben cumplir los requisitos mínimos de seguridad, entre ellos: tener chaleco salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras.
¿Cuáles son las emergencias a bordo?
Hundimientos, varadas, vuelcos, incendios, inundaciones y colisiones, son accidentes múltiples que afectan a totalidad del buque como lugar de trabajo y a toda la tripulación, cobrándose en muchas ocasiones la vida de un elevado número de trabajadores del buque.
¿Qué es una emergencia náutica?
Persona que desde tierra ve a una embarcación o personas con claros síntomas de estar en dificultades (agitar los brazos, bengalas, humo o fuego, etc.): Avisar a los Centros a través del teléfono de emergencias 1 202.
¿Qué elementos nos ayudan a disminuir o evitar lesiones o accidentes a bordo?
Equipos para minimizar los riesgos: Equipos de protección personal, dispositivos de salvamento, equipo para el control del fuego, equipo médico, equipo para el control de derrames.