¿Cuál es la polaridad de una resistencia?
Tabla de contenidos
- ¿Cuál es la polaridad de una resistencia?
- ¿Qué sucede con la corriente eléctrica cuando pasa a través de un dispositivo resistencia que la consume?
- ¿Qué se mide la resistencia eléctrica?
- ¿Cuál es el concepto de polaridad?
- ¿Qué ocurre con la corriente cuando la resistencia o impedancia es menor y la tensión mayor?
- ¿Qué pasa si un circuito no tiene la resistencia y si tiene una resistencia infinita?
- ¿Qué es la polaridad de los enlaces?
- ¿Cómo se da la polaridad?
- ¿Qué sucede con la corriente y tensión si aumentamos la resistencia al doble?
- ¿Qué ocurre con la corriente cuando la resistencia aumenta?

¿Cuál es la polaridad de una resistencia?
A diferencia de otros componentes electrónicos, los resistores no tienen polaridad definida.
¿Qué sucede con la corriente eléctrica cuando pasa a través de un dispositivo resistencia que la consume?
La Ley de Ohm, establece que en un circuito eléctrico, la tensión E es igual a la corriente I multiplicada por la resistencia R, por lo tanto la corriente I será igual a la tensión E dividida por la resistencia R. Cuando la resistencia R = 0, la corriente I se hace infinito.
¿Qué se mide la resistencia eléctrica?
La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (), un físico alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y resistencia.
¿Cuál es el concepto de polaridad?
Propiedad que tienen los agentes físicos de acumularse en los polos de un cuerpo y de polarizarse . 2. f. Condición de lo que tiene propiedades o potencias opuestas , en partes o direcciones contrarias , como los polos .
¿Qué ocurre con la corriente cuando la resistencia o impedancia es menor y la tensión mayor?
La intensidad de la corriente es inversamente proporcional a la resistencia, es decir, si aumentamos la resistencia presente en un circuito mayor es la oposición al paso de los electrones, por tanto, la intensidad de la corriente eléctrica será menor.
¿Qué pasa si un circuito no tiene la resistencia y si tiene una resistencia infinita?
Cuando la resistencia tiende a infinito, se considera que el circuito está abierto. Esto es, que no pasa intensidad entre los dos extremos de la resistencia. Por el contrario, si ésta es 0 se considera que se produce un cortocircuito, es decir que la diferencia de potencial entre los dos extremos es nula. .
¿Qué es la polaridad de los enlaces?
La polaridad es la suma vectorial de los momentos dipolares de los enlaces, y viendo si la suma vectorial es nula o no observaremos su carácter polar o apolar. De esta manera una molécula que solo contiene enlaces apolares es siempre apolar, ya que los momentos dipolares de sus enlaces son nulos.
¿Cómo se da la polaridad?
La polaridad es característica de cada enlace y se debe a la diferencia de electronegatividad entre los átomos enlazados. Cada enlace polar tiene un vector asociado y la suma de todos los vectores de los enlaces de la molécula da por resultado la polaridad de la molécula.
¿Qué sucede con la corriente y tensión si aumentamos la resistencia al doble?
La intensidad de la corriente es inversamente proporcional a la resistencia, es decir, si aumentamos la resistencia presente en un circuito mayor es la oposición al paso de los electrones, por tanto, la intensidad de la corriente eléctrica será menor.
¿Qué ocurre con la corriente cuando la resistencia aumenta?
La intensidad de corriente de un circuito disminuye cuando se aumenta la resistencia sin variar el voltaje.