¿Qué se necesita para abrir un grupo de Alcohólicos Anónimos?

Tabla de contenidos

¿Qué se necesita para abrir un grupo de Alcohólicos Anónimos?

¿Qué se necesita para abrir un grupo de Alcohólicos Anónimos?

A la hora de crear un grupo de A.A. es importante que haya una necesidad expresada por, por lo menos dos o tres alcohólicos; la cooperación de otros miembros de A.A.; un lugar de reunión; una cafetera; literatura de A.A. y listados de reuniones, así como algunos otros materiales.

¿Cómo iniciar un grupo?

Crear un grupo

  1. Inicia sesión en Grupos de Google.
  2. En la esquina superior izquierda, haz clic en Crear grupo.
  3. Introduce la información y elige la configuración del grupo. Referencia de configuración.
  4. Haz clic en Crear grupo. ...
  5. (Opcional) Pasos siguientes: elige la configuración avanzada de tu grupo.

¿Qué se necesita para crear un grupo de apoyo?

¿Cómo crear un grupo de apoyo?

  1. Pensar en cuál es su propósito. ...
  2. Informarse sobre la existencia de grupos a nivel nacional, regional o local con los cuales conectarse. ...
  3. Considerar si el grupo se reunirá durante un período de tiempo específico o indefinido. ...
  4. Decidir si el grupo será abierto o cerrado.

¿Cómo enviar una invitación para unirse a un grupo de WhatsApp?

Invitar participantes a un grupo mediante un enlace

  1. Abre el chat grupal de WhatsApp y toca el asunto del grupo. ...
  2. Toca Enlace de invitación del grupo.
  3. Elige entre Enviar enlace por WhatsApp, Copiar enlace, Compartir enlace a través de otra aplicación o Código QR.

¿Cómo hacer para que se unan a un grupo de WhatsApp?

El administrador puede restablecer el enlace en cualquier momento para invalidar el enlace anterior y crear uno nuevo.

  1. Abre el chat grupal de WhatsApp y pulsa el asunto del grupo. ...
  2. Pulsa Enlace de invitación del grupo.
  3. Elige entre Compartir enlace, Copiar enlace o Código QR.

¿Cómo funciona un grupo de apoyo?

Un grupo de apoyo brinda una oportunidad para que las personas compartan experiencias y sentimientos personales, estrategias de afrontamiento o información directa sobre enfermedades o tratamientos.

Publicaciones relacionadas: