¿Cómo puedes proteger tu casa?

Tabla de contenidos

¿Cómo puedes proteger tu casa?

¿Cómo puedes proteger tu casa?

Cómo proteger tu casa: 12 Consejos de seguridad contra robos

  1. - Utiliza puertas fuertes y seguras.
  2. - Cerraduras de calidad.
  3. - Cámaras de vigilancia exteriores.
  4. - Alarmas para hogares.
  5. - No des señales obvias.
  6. - Cierra con llave.
  7. - Vecino de confianza.
  8. - Varía tu ruta de vuelta a casa.

¿Cómo proteger los árboles después de la construcción?

En este punto es de suma importancia estar en contacto con el arquitecto, el cual te va ayudar a armonizar tu estructura con el terreno natural. La clave para la supervivencia de los árboles en los siguientes años después de la construcción va ser la protección de las raíces durante la construcción.

¿Cómo proteger el árbol?

Para evitar este problema y poder realizar un plan para proteger el árbol es esencial la comunicación y cooperación entre todos los participantes envueltos en el proceso de construcción (dueños de tierras, contratista, arquitectos, arquitecto paisajista y arbolistas, etc.).

¿Cuáles son los seguros de hogar que ofrecen la cobertura de árboles?

Aclarar antes de nada, que existen seguros de hogar que ofrecen la cobertura de árboles como opcional y otros que ya la incluyen por defecto, o que directamente consideran los árboles como parte del continente. Si no se contrata capital de continente no habrá cobertura de ningún tipo respecto a los árboles.

¿Cuáles son los ejemplos de casas en árboles?

Existen ejemplos de casas en árboles de todas las escalas y complejidades, desde pequeñas plataformas elevadas hasta algunas muy complejas, que incluyen instalaciones eléctricas e hidráulicas. Algunos sitios especializados en el tema (¡sí, existen!) ofrecen valiosos consejos para construir esos sueños.

Publicaciones relacionadas: