¿Cómo se mantiene el envío y recepción de información desde la Tierra a los satélites y viceversa?
Tabla de contenidos
- ¿Cómo se mantiene el envío y recepción de información desde la Tierra a los satélites y viceversa?
- ¿Qué pasó con la Estación Espacial Internacional?
- ¿Cuántas vueltas da la estación espacial a la Tierra en un día?
- ¿Por qué flotan los astronautas en la ISS?
- ¿Cuál es la gravedad de los astronautas en la ISS?
- ¿Por qué flotan los seres vivos en la ISS?
- ¿Qué es la caída libre de la ISS?

¿Cómo se mantiene el envío y recepción de información desde la Tierra a los satélites y viceversa?
Un satélite actúa como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las reemite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones: solo que es más conocida como comunicaciones satélites.
¿Qué pasó con la Estación Espacial Internacional?
La Estación Espacial Internacional (EEI) funcionará hasta 2030 y entonces tendrá un dramático final. La agencia espacial estadounidense NASA informó que a principios de 2031, el gran módulo espacial que ha estado en órbita desde 1998, caerá al océano Pacífico y se irá al fondo del mar.
¿Cuántas vueltas da la estación espacial a la Tierra en un día?
Gira alrededor de la Tierra a unos 28.000 kilómetros por hora, completando con ello dieciséis órbitas al día.
¿Por qué flotan los astronautas en la ISS?
Si en la ISS la gravedad afecta casi del mismo modo que en la superficie, ¿Por qué flotan los astronautas? Ni gravedad 0, ni anti-gravedad ni gravedad nula.
¿Cuál es la gravedad de los astronautas en la ISS?
Es un valor que, respecto a los 9,81 m/s^2 presentes en la superficie terrestre, no difiere demasiado. Y más teniendo en cuenta que en la Luna por ejemplo la intensidad es de 1,625 m/s^2 y aún así los astronautas sienten la gravedad. Es decir, que en la ISS SÍ hay gravedad. Entonces, llegados a este punto nos preguntamos…
¿Por qué flotan los seres vivos en la ISS?
Pensamos que están tan lejos de la tierra que no les afecta el campo gravitatorio y por eso flotan. En este artículo vamos a ver si es verdad que en la ISS no hay gravedad, y daremos una explicación a por qué flotan. Simular ingravidez tiempo prolongado.
¿Qué es la caída libre de la ISS?
El caso de la ISS es un caso un tanto particular. La ISS se encuentra en caída libre, es decir, es como si estuviese cayendo constantemente. Sin embargo, la caída en vez de ser en dirección hacia la Tierra es proyectada tangencialmente en forma de órbita.