¿Qué son los Fobos y Deimos?

Tabla de contenidos

¿Qué son los Fobos y Deimos?

¿Qué son los Fobos y Deimos?

En 1877, el astrónomo norteamericano Asaph Hall descubrió dos pequeñas lunas que giraban alrededor del planeta Marte. Se les llamó Fobos (Temor) y Deimos (Pánico). Más de 130 años después, los científicos intentan desvelar los misterios de esas lunas.

¿Qué tan alto se puede saltar en otros planetas?

Esto se deba a la gravedad que la Tierra ejerce sobre nosotros, nuestro propio peso corporal y la fuerza de nuestras piernas para impulsarse. Sin embargo, en otros planetas la gravedad es distinta, por lo que el mismo ser humano podría saltar hasta 32 veces más o a veces menos de la mitad.

¿Qué es el Fobos?

En la mitología griega, Fobos (en griego antiguo) era la personificación del temor y el horror. Era el hijo de Ares (dios de la sangre y la guerra) y Afrodita (diosa del amor). Él, su hermano Deimos y la diosa Enio acompañaban a Ares en cada batalla.

¿Qué significado tiene Deimos?

1 Mitología. Personificación del terror en la mitología griega. Era hijo de Ares y Afrodita. 2 Astronomía.

¿Qué le pasó a Fobos?

Fobos y su hermano Deimos, el dios del pavor y el terror, en conjunto con la diosa Enio, acompañaban a su padre Ares a todas las batallas con el fin de infundir miedo, terror, temor y pánico, lo que daba como resultado una pérdida de control de los soldados durante guerras y conflictos.

¿Cuáles son los rasgos más sorprendentes de Fobos?

Uno de los rasgos más sorprendentes de Fobos, a parte de su forma irregular, es su gigantesco cráter Stickney. Ya que Fobos sólo mide 28 por 20 kilómetros (17 por 12 millas), esta luna estuvo a punto de ser destruida por la tremenda fuerza del impacto que produjo este enorme cráter.

¿Cuál fue el papel de Fobos?

El papel de Fobos fue el dios malévolo del miedo y el pánico que trajo la alarma, la confusión y la consternación a los campos de batalla de los mortales.

¿Quién es el hermano de Fobos?

Fobos y su hermano gemelo Deimos, junto con la diosa Enio (generalmente considerada hermana de Ares) acompañaban al dios de la guerra en cada batalla. Su equivalente romano era Timor .

Publicaciones relacionadas: