¿Cómo funciona una losa radiante?

¿Cómo funciona una losa radiante?
La termodinámica básica del suelo radiante es muy sencilla, mediante agua caliente que circula por una tubería, calentamos el pavimento y un pequeño grueso de mortero hasta una temperatura máxima de 29º Centígrados, temperatura delimitada por la normativa vigente.
¿Qué es la calefacción por suelo radiante?
Con la calefacción por suelo radiante, se logra una temperatura uniforme en toda el área a calentar. La normativa impone la condición de que la temperatura resultante en los locales medida en su centro y a 1,50m del Suelo, esté comprendida entre 18ºC y 22ºC. Por razones de confort no deben rebasar una temperatura máxima de 29ºC.
¿Cómo unir paneles de suelo radiante?
La unión entre paneles suele realizarse por machihembrado. Es importante tener en cuenta que la instalación de suelo radiante requiere un espacio extra entre el forjado y el solado (aproximadamente 8 cms de altura adicional), por lo que se debe prever desde el inicio del proyecto.
¿Qué es la instalación de suelo radiante?
La instalación de suelo radiante consta de un circuito de tuberías que se conecta a una caldera de gas o bomba de calor, por el cual circula agua caliente, calentando así las zonas donde esté instalada la red de tuberías.
¿Cómo se fija el zócalo del suelo radiante?
También en las paredes, partiendo del suelo, se fija el zócalo o la banda perimetral del suelo radiante eléctrico o del suelo radiante por agua. Tanto, si es suelo radiante por gas u otro sistema.