¿Cuáles son las reglas para el uso de las comas?

Tabla de contenidos

¿Cuáles son las reglas para el uso de las comas?

¿Cuáles son las reglas para el uso de las comas?

12 reglas básicas del uso de la coma

  1. Uso de la coma para separar elementos. ...
  2. Para hacer una aclaración. ...
  3. Para separar elementos gramaticalmente similares. ...
  4. Coma, para aislar sustantivos que funcionan como vocativos. ...
  5. Para enumerar. ...
  6. En oraciones con adverbios correlativos. ...
  7. Antes de palabras como excepto, salvo y menos.

¿Cuándo va la coma antes de Pero?

Antes de pero es necesario escribir una coma, por ejemplo: (1) Pues será muy famoso, pero yo nunca he oído hablar de él. También es necesaria la coma cuando no hay verbo en el grupo de palabras introducido por pero: (2) Quiero comprarlo, pero no a cualquier precio.

¿Cuándo se pone coma antes del pero?

Antes de pero es necesario escribir una coma, por ejemplo: (1) Pues será muy famoso, pero yo nunca he oído hablar de él. También es necesaria la coma cuando no hay verbo en el grupo de palabras introducido por pero: (2) Quiero comprarlo, pero no a cualquier precio.

¿Cómo se usa la coma en una oración?

Si una de las oraciones se inicia con una conjunción o locución conjuntiva, se utiliza la coma para separarla del resto de la oración. Por ejemplo: Les propuse asociarnos, pero no quisieron.

¿Cómo se utilizan las comas antes y después de una frase?

Se utilizan comas antes y después de un inciso (explicativos o accesorios) dentro de una frase. Por ejemplo: Te presento a Laura, mi amiga , que llegó ayer a la ciudad. Para separar los elementos de una enumeración.

¿Cuál es el uso de la coma?

Se utiliza coma para reemplazar el verbo en las oraciones yuxtapuestas. Por ejemplo: La casa, muy ordenada. Antes de las oraciones o elementos coordinados que comienzan por adverbios correlativos. Se utiliza coma para introducir elementos coordinados. Por ejemplo: Vas a necesitar leche, o bien, puedes reemplazarla por crema.

¿Cómo se estructura una oración compleja?

Si hay dos proposiciones, se estructura la oración compleja con dos oraciones simples unidas por un NEXO. El nexo más utilizado en la formación de una oración compleja es QUE, pero también se pueden usar nexos como cuando, porque, etc. presentado en los ejemplos (3) – (5).

Publicaciones relacionadas: