¿Cómo se debe velar a un difunto?

Tabla de contenidos

¿Cómo se debe velar a un difunto?

¿Cómo se debe velar a un difunto?

Como se debe actuar en un velatorio Solamente por acudir, ya se demuestra el "interés" por la familia del fallecido. Tenga gestos de afecto y de cariño con la familia del fallecido, y no alargue en exceso su visita, ya que es un día muy "largo" para los familiares.

¿Cómo se descompone un cuerpo en un ataúd?

¿Cómo se descompone un cuerpo en un ataúd? Aunque la ley no exige el embalsamamiento, se realiza en un gran porcentaje de cuerpos que serán enterrados. A partir de este momento, la naturaleza es muy eficiente para descomponer cadáveres humanos. La descomposición está en marcha cuando se produce el entierro o la cremación.

¿Cuánto tiempo se conservan los cadáveres?

Los cadáveres se conservan más tiempo cuando están enterrados a mayor profundidad, siempre que el suelo no esté anegado. Todo el proceso generalmente es más lento en un ataúd, y el cuerpo puede permanecer identificable durante muchos meses.

¿Qué pasa si se enterran los cadáveres en cementerios autorizados?

El artículo 329 de la Ley General de Salud obliga a enterrar los cadáveres en cementerios autorizados, pero no prevé ninguna sanción a la persona que infrinja la disposición. En ello coincidieron tanto el abogado Fernando Montero Piña como la ministra de Salud, María Luisa Ávila.

¿Cuál es la naturaleza del derecho de disposición sobre el cadáver?

Para finalizar, diremos que la naturaleza del derecho de disposición sobre el cadáver es de carácter familiar, se desplaza de las categorías del derecho común y constituye un derecho sui generis, cuyo contenido es de carácter ético y afectivo, y siempre estará sujeto a los principios de respeto, dignidad y consideración de la persona.

Publicaciones relacionadas: