¿Cómo dejar de tomar sertralina 25 mg?

Tabla de contenidos

¿Cómo dejar de tomar sertralina 25 mg?

¿Cómo dejar de tomar sertralina 25 mg?

Recomiendo una disminución aproximada de 25 mg cada semana hasta la suspensión, siempre que después de cada bajada no aparezcan síntomas. En general esta reducción gradual viene a durar entre mes y medio y tres meses.

¿Cómo se puede dejar de tomar la sertralina?

La manera segura de dejar de tomar estos medicamentos es reducir la dosis en el tiempo. Si deja de tomar los medicamentos de manera repentina está en riesgo de padecer: Reaparición de los síntomas, como depresión intensa. Aumento del riesgo de suicidio (para algunas personas)

¿Cuándo empieza a hacer efecto la sertralina?

El efecto terapéutico se manifiesta de 7 días a 2-4 semanas o incluso más (en el caso de TOC ). Durante periodos prolongados ajustar la dosis al nivel mínimo eficaz dependiendo de la respuesta terapéutica.

¿Cuál es el mejor momento del día para tomar sertralina?

¿Cuál es el mejor momento del día para tomar sertralina? Puede tomar sertralina a cualquier hora del día. Sin embargo, si está experimentando efectos secundarios por tomar sertralina, puede ser útil tomar su sertralina a una hora del día en particular.

¿Cuánto tiempo debo esperar antes de iniciar el tratamiento con sertralina?

Si interrumpe el tratamiento con sertralina, debe esperar al menos una semana antes de iniciar el tratamiento con un IMAO. Tras interrumpir el tratamiento con un IMAO, debe esperar al menos dos semanas antes de comenzar el tratamiento con sertralina.

¿Qué es la sertralina y cómo funciona?

La Sertralina, como todos los antidepresivos serotoninérgicos, es un fármaco que no resulta adictivo. Por lo tanto no genera dependencia, no tiene tolerancia y no produce síndrome de abstinencia.

¿Qué debo hacer si tomo una sobredosis de sertralina?

Qué debo hacer si tomo una sobredosis de sertralina? La sobredosis de sertralina puede ser muy peligrosa. Los signos de sobredosis incluyen vómitos, temblores, mareos, sensación de sueño, latidos rápidos del corazón y convulsiones.

Publicaciones relacionadas: