¿Qué es mejor correr todos los días o días alternos?

Tabla de contenidos

¿Qué es mejor correr todos los días o días alternos?

¿Qué es mejor correr todos los días o días alternos?

Una buena elección es tomarse un día de descanso después de haber hecho recorridos largos cómo entrenamiento para un maratón o tras una carrera o una sesión de entrenamiento duros. Si eres un principiante, un buen objetivo mínimo es correr en días alternos. Muchos runners prefieren correr más a menudo.

¿Por qué es importante saber cuántos días correr a la semana?

Es decir, que establecer una mesurada frecuencia a la hora de saber cuantos días correr a la semana es importante, no sólo para evitar y prevenir los problemas que pudieren sobrevenir, sino también para que este ejercicio con conocimiento de causa reporte beneficios a nuestro organismo y a nuestro equilibrio psicosomático.

¿Por qué correr todos los días?

Una auténtica locura. Correr todos los días (o casi todos) hace que tus articulaciones inferiores sufran y no puedan recuperarse. Corre hace que de manera continua estemos sobrecargando las mismas estructuras, razón por la cual necesitan una recuperación. En el caso contrario, nuestras articulaciones sufren y empiezan a desgastarse progresivamente.

¿Cuáles son los beneficios de correr dos veces por semana?

Sin embargo, si se hace bien, puede tener beneficios para nuestra salud. Correr dos o tres veces por semana, permite que nuestras articulaciones respiren y, al contrario de lo anteriormente comentado, puede incluso prevenir el desarrollo de artrosis.

¿Cuánto tiempo debo correr para empezar a correr?

Para principiantes y personas que están comenzando a correr, expertos como la coach de running americana Katie McGregor recomienda que el correr de uno a dos días a la semana es ideal, incluso para personas que se recuperan de lesiones o enfermedades.

Publicaciones relacionadas: