¿Qué es la clasificación arancelaria de las mercancías?

Tabla de contenidos

¿Qué es la clasificación arancelaria de las mercancías?

¿Qué es la clasificación arancelaria de las mercancías?

La clasificación arancelaria es un proceso que consiste en asignar un código numérico creado por la Organización Mundial de Aduanas (WCO por sus siglas en Inglés) a las mercancías. Su objetivo es identificar las mercancías que se importan y exportan para fijar impuestos, obligaciones y derechos.

¿Qué es el lavado de dinero según autores?

“El lavado de dinero es el proceso mediante el cual se produce un cambio en la riqueza ilícitamente adquirida por bienes o activos financieros para darles la apariencia de que son de origen lícito; es el método de esconder y trasformar el origen ilegal de los recursos.

¿Cómo se realiza la clasificación de mercancías?

Nomenclatura arancelaria La clasificación de una mercancía está determinada por una serie de criterios y reglas contenidas en las notas de cada sección y capítulo del Arancel de Aduanas 2012[1]. A cada mercancía le corresponde una descripción y su respectivo código arancelario (Subpartida Nacional: SPN).

¿Cuál es la importancia de la clasificación arancelaria?

Es importante atender a esta clasificación, debido a que ésta nos va a indicar cuáles son los impuestos, derechos y demás contribuciones a pagar, así mismo nos indicarán cuáles son las regulaciones y restricciones no arancelarias con las que deberemos cumplir antes de presentar la mercancía a despacho.

¿Qué significa el lavado de dinero?

¿Qué es el lavado de dinero? Consiste en ocultar el origen ilícito de bienes y recursos obtenidos a través de actividades ilegales. El tipo penal se encuentra previsto en el artículo 400 BIS del Código Penal Federal.

¿Qué es el código arancelario y su estructura?

Un código de tarifa es un código por producto especificado en el Harmonized System (HS) de la Organización Mundial de Aduanas (WCO). Los códigos de tarifas existen prácticamente para todos los productos relacionados con el comercio mundial.

Publicaciones relacionadas: