¿Qué es la fábula y cuáles son sus características?

Tabla de contenidos

¿Qué es la fábula y cuáles son sus características?

¿Qué es la fábula y cuáles son sus características?

La fábula es un género literario que consiste en una narración breve con intención didáctica o moralizadora, cuyos personajes, casi siempre animales o cosas humanizados, desarrollan acciones y conductas cuyas consecuencias encarnan una lección.

¿Qué es una fábula y un ejemplo para niños?

Las fábulas son textos literarios cortos de los que se desprende una enseñanza moral o lección. Sus personajes suelen ser animales personificados, es decir que realizan acciones propias de los humanos. Por ejemplo: La zorra y las uvas, El escorpión y la rana (ambas de Esopo).

¿Cuáles son las mejores fábulas para niños?

Las mejores fábulas para niños que puedes leerle a tu hijo

  • La liebre y la tortuga. Un clásico que seguramente nunca pasará de moda. ...
  • La lechera. ...
  • El lobo con piel de oveja. ...
  • La cigarra y la hormiga. ...
  • La gallina de los huevos de oro. ...
  • El burro y el caballo. ...
  • El león y el ratón.

¿Cuál es el mensaje que nos da una fábula?

Toda fábula contiene una moraleja, a veces implícita y otras veces explícita. Esa enseñanza es su principal valor, el mensaje que se le desea transmitir al niño y que le enseña una norma de conducta que es aceptada por la sociedad.

¿Cuáles son los elementos de la fábula?

Sus elementos son:

  • Personajes. Generalmente son pocos. Como mínimo son dos, cuyas posiciones, como dijimos antes, son encontradas.
  • Ambientación. Un lugar, generalmente descrito de modo muy sucinto.
  • Narrador. Es quien cuenta el relato y al final resume la moraleja.

¿Cómo hacer una fábula para niños?

Cómo escribir tu propia fábula

  1. Tips para escribir fábulas para niños. ...
  2. Busca inspiración y elige una moraleja. ...
  3. Decide cuál será el problema. ...
  4. Define tus personajes. ...
  5. Añade la solución al problema. ...
  6. Lee tu fábula en voz alta.

¿Qué es una fábula para niños de segundo grado de primaria?

Las fábulas son relatos cortos en los que muchas veces animales y objetos inanimados son capaces de hablar y expresarse, e incluso de presentan características humanas. Suelen utilizarse como recurso didáctico para enseñar sobre las virtudes y defectos de las personas.

¿Qué fábulas son más conocidas?

Aquí reunimos una lista con algunas de las fábulas más conocidas atribuidas a este autor, el más grande contador de fábulas de la historia:

  • El zorro y las uvas.
  • La tortuga y la liebre.
  • El lobo y el cordero.
  • La hormiga y el escarabajo.
  • El asno y la carga de sal.
  • El lobo y las ovejas.
  • El ciervo y el león.
  • El perro y la sombra.

¿Qué es el desenlace de la fábula?

El final o desenlace, es donde se narra cómo se resuelve el problema presentado en el nudo: de manera cómica, trágica, dramática en torno a la acción o la hazaña realizada por el personaje principal.

¿Cuáles son las partes de la fábula para niños?

La fábula se compone de tres partes:

  • Inicio. En el que se presenta a los personajes y se establecen los puntos iniciales del relato, como su ubicación geográfica o temporal, etc. ...
  • Complicación. ...
  • Desenlace.

¿Cuáles son los elementos de la fábula la liebre y la tortuga?

La fábula esta compuesta por el inicio, nudo, desenlace y moraleja.

Publicaciones relacionadas: