¿Cómo funciona un autolavado automatico?

Tabla de contenidos

¿Cómo funciona un autolavado automatico?

¿Cómo funciona un autolavado automatico?

El autolavado o túnel de lavado, consiste en una máquina con rodillos que limpian la carrocería de tu vehículo con agua y jabón y que, más tarde, aplica una corriente de aire para secarlo y que no quede ninguna marca.

¿Cuánto cuesta un túnel de lavado en México?

Un túnel automático de lavado de vehículos suele costar un promedio de 120 mil dólares; es decir, 2 millones 400 mil pesos. A esto habrá que sumar las aspiradoras para el mantenimiento interior de los autos, mismas que deben tener capacidades industriales. Los precios de estas máquinas rondan los 6 mil pesos.

¿Cómo es el proceso de lavado?

Es el proceso mediante el cual se limpian las telas naturales o sintéticasen un líquido acuoso o solvente. El proceso es similar al lavado con agua, la diferencia es que en éste no entra directamente la mano del hombre.

¿Cómo lavar tu coche en un lavado automático?

Lavado de coches en un lavado automático. Esta es la forma preferida por la mayoría de los conductores. Es el método más tradicional y la costumbre de cada fin de semana de mucha gente. Consiste en lavar tu coche a mano en zonas específicas (gasolineras, estaciones de servicio) que cuentan con mangueras a presión que se alimentan con monedas.

¿Por qué es importante el lavado de autos?

Al adquirir un vehículo, además del mantenimiento mecánico recomendado por los fabricantes, considera el lavado frecuente como una forma de mantenerlo en buenas condiciones. Al acudir a un lavado de autos prefiere un lugar establecido con espacios adecuados para realizar el trabajo.

¿Qué son los establecimientos para el lavado de vehículos?

Los establecimientos para el lavado de vehículos nacen para satisfacer dos necesidades: la limpieza del vehículo y conservación del mismo mediante tres modalidades: Servicio manual, el cual el personal (lavacoches) en un espacio fijo se encarga de la limpieza con la ayuda de trapos, cubetas, champú, piletas con agua tratada, entre otros productos.

¿Cuáles son las consecuencias de lavar un auto?

Después de lavar un auto, se mezcla aceite y grasa con el agua, creando una composición contaminante. Además, el detergente para lavarlo puede envenenar a los peces si el agua alcanza el océano. De igual forma los restos de tierra que se desprenden del auto pueden tapar fácilmente las alcantarillas.

Publicaciones relacionadas: