¿Cómo se forman los travertinos y las estalactitas?

Tabla de contenidos

¿Cómo se forman los travertinos y las estalactitas?

¿Cómo se forman los travertinos y las estalactitas?

El Travertino En las zonas kársticas formadas por roca caliza, el agua disuelve la roca y se carga de carbonato de calcio, razón fundamental de la formación de simas y cuevas, pero dicho mineral se puede depositar posteriormente en distintas formaciones, entre ellas las conocidas estalactitas y estalagmitas.

¿Dónde se forma el Chert?

Lechos gruesos de chert se producen en profundidad en depósitos de geosinclinales. Entre estos cherts de lechos gruesos se incluye la novaculita de la montañas de Ouachita en Arkansas, Oklahoma, y similares en Tejas, todos ellos en los Estados Unidos.

¿Cómo se forma el travertino?

El travertino es una roca sedimentaria que entra en el grupo de las rocas químicas, debido a que se forma por la acumulación de sedimentos químicos que se han generado por la disolución de rocas calcáreas debido a la acción del agua ácida.

¿Cuál es la textura del travertino?

La textura que tiene el travertino es una mezcla entre minerales de calcita cristalina distribuidos a manera de bandas a lo largo de toda la roca. Esto es debido a que el travertino se forma por la acumulación constante de carbonato de calcio a manera de gotas desde la disolución de rocas.

¿Qué tipo de piedra es el travertino?

El travertino es también llamado piedra corcho, por su estructura poco densa. Se caracteriza por su suavidad (3 en la escala de Mohs) y textura fibrosa, y por la presencia de grandes poros o cavidades.

¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas del travertino?

El travertino es una roca sedimentaria química que se compone de carbonato de calcio (CaCO3) casi en su totalidad y con algunos otros iones metálicos que son impurezas en su composición y que le dan aspecto de bandas coloridas. A continuación se muestran las propiedades físicas y químicas más importantes del travertino.

Publicaciones relacionadas: