¿Dónde guardar los azulejos que sobran?

¿Dónde guardar los azulejos que sobran?
Azulejos sobrantes y muestras de pintura Resulta muy práctico quedarse con algunos azulejos del baño y la cocina por si se rompe alguno o con una muestra de pintura del salón. Para que no te molesten, pero no olvides dónde están, guárdalos en un armario de la cocina o del recibidor, por ejemplo.
¿Cómo almacenar las baldosas?
Si se almacenan extendidas, es conveniente alejarlas de la tierra, si se almacenan sobre sus costados, también se debe elevarlas de la tierra y colocar otros objetos a su alrededor que les impidan caerse. Apoyar las baldosas contra una pared es también un método eficaz de almacenamiento. Deja la baldosa que vas a almacenar en su embalaje original.
¿Cómo colocar las baldosas en el suelo?
Puedes colocar las baldosas en el suelo para cerciorarte del espacio que vas a necesitar y luego marcar la posición de cada baldosa con el listón. Estas marcas te ayudarán a darte cuenta de cualquier error de posición que cometas al colocar las baldosas.
¿Cómo escoger una baldosa?
Lo primero que tenemos que tener claro a la hora de escoger unas baldosas es su emplazamiento. No necesitamos el mismo producto si vamos a recubrir un suelo o una pared, si se trata de una estancia seca (salón) o húmeda (baños y cocinas) y si es para interior o exterior.
¿Cuánto espacio debe tener una baldosa?
“Cualquier baldosa, incluso el porcelánico, necesita un espacio mínimo para absorber dilataciones, movimientos de las piezas o del material de agarre”, puntualiza el experto Miguel Bartolomé. Se recomienda una junta mínima de 1,5 a 3 mm, en función del soporte sobre el que se coloque.