¿Qué pasa si beso a una persona con Helicobacter?

Tabla de contenidos

¿Qué pasa si beso a una persona con Helicobacter?

¿Qué pasa si beso a una persona con Helicobacter?

La importancia de adquirir este hábito está en que esta bacteria se “encuentra en las heces, la saliva y la placa dental”. Por esta razón, puede transmitirse a través de los besos, lo que hace que la infección se extienda con rapidez en las familias.

¿Qué tan contagioso es el Helicobacter pylori?

La bacteria helicobácter pylori puede transmitirse de una persona a otra por contacto directo con la saliva, el vómito o la materia fecal. La bacteria helicobácter pylori también puede transmitirse a través de alimentos o agua contaminados.

¿Cuántos años tienen los humanos que han sido infectados con Helicobacter pylori?

Los estudios que involucran el análisis de secuencias genéticas sugieren que los humanos han sido infectados con H. pylori desde que emigraron de África hace unos 58.000 años.

¿Qué pasa si la bacteria Helicobacter pylori no es detectada a tiempo?

Esto se debe a que si la bacteria Helicobacter pylori no es detectada a tiempo, puede generar cáncer de estómago. Los médicos aseguran que si la bacteria es diagnosticada a tiempo, podrían evitarse alrededor del 80% de los tumores gástricos y, al mismo tiempo, se podría eliminar la gastritis, úlceras y diversas alteraciones provocadas por la misma.

¿Cuánto dura el tratamiento de H pylori?

El tratamiento para combatir a H. pylori normalmente dura 7 días y se hace con el uso de medicamentos inhibidores de la bomba de protones como Omeprazol y Pantoprazol, además del uso de antibióticos como Amoxicilina y Claritromicina.

¿Cuáles son las mejores frutas para el tratamiento de H. pylori?

Las frutas no ácidas y las verduras cocidas deben consumirse durante el tratamiento de H. pylori, ya que son fáciles de digerir y ayudan a mejorar el funcionamiento intestinal. Además de esto, frutas como frambuesa, fresa, mora negra y arándano ayudan a combatir el crecimiento y desarrollo de H. pylori.

Publicaciones relacionadas: