¿Cómo hacer una habitación a prueba de sonido?

¿Cómo hacer una habitación a prueba de sonido?
¿Cómo hacer un cuarto a prueba de ruido?
- - Cubre la puerta principal.
- - Reduce el ruido reflejado.
- - Saca provecho de tu librero.
- - Toma en cuenta los paneles acústicos.
- - Bloquea el ruido desde las ventanas.
¿Qué pasa si no grabas en una habitación insonorizada?
Cuando una habitación está perfectamente insonorizada: los ruidos de fuera se quedan fuera y no interrumpen tus sesiones. el ruido de dentro se queda dentro y no molesta a tus vecinos. Pero hasta que no grabes en una habitación que NO esté insonorizada, probablemente no te des cuenta de la cantidad de ruido que hay. Por ejemplo:
¿Por qué es importante la insonorización en una habitación?
La insonorización en una habitación aporta un mayor silencio. Por su lado, la absorción del sonido evita ese eco que escuchamos cuando vemos la televisión o cuando nos hemos grabado cantando, hablando, tocando un instrumento o jugando a un videojuego. Ese eco es provocado por el fenómeno de la reverberación.
¿Cómo insonorizar las paredes?
Como hemos comentado anteriormente, los tabiques suelen ser de baja calidad, útiles solamente para separar estancias o viviendas. Por eso, lo mejor para insonorizar las paredes es poner un segundo tabique y, en medio, añadir algún material aislante en forma de spray, láminas de aislamiento acústico o paneles de fibra.
¿Cómo medir la efectividad de un material en términos de insonorización?
Para medir la efectividad de un material en términos de insonorización, se utiliza una métrica llamada Clasificación de Transmisión de Sonido (o STC, de sus siglas en inglés “ Sound Transmission Class “. Los materiales duros como el hormigón tienen una STCs más alta, mientras que en los materiales blandos es menor.