¿Cómo cazar en Chile?
Tabla de contenidos

¿Cómo cazar en Chile?
Para cazar en Chile, no sólo es imprescindible contar con el respectivo permiso de caza que otorga el SAG, sino que en caso de que tal práctica sea realizada con armas de fuego, es obligatorio que el arma se encuentre debidamente inscrita y se tenga vigente un permiso de porte de arma (PAC).
¿Qué son las zonas de caza?
Las zonas de caza controlada (ZCC) se constituyen sobre terrenos de aprovechamiento común, donde existen zonas de reconocido interés natural de las que se debe regular la conservación, y garantizar un aprovechamiento ordenado de los recursos cinegéticos.
¿Cuál es la ley de caza en Chile?
La Ley de Caza autoriza la caza y captura de 26 especies de aves. El SAG establece temporadas y zonas de caza o captura, número de ejemplares que pueden cazarse o captura por jornada, temporada o grupo etario y demás condiciones en que tales actividades pueden desarrollarse.
¿Cuáles son las temporadas de caza en Chile?
Tagua chica | Fulica leucoptera | 1 abril al 31 julio |
Tórtola | Zenaida auriculata | 1 abril al 15 agosto |
Tórtola cordillerana | Metriopelia melanoptera | 1 abril al 31 julio |
Paloma de alas blancas | Zenaida asiatica | 1 abril al 31 agosto |
¿Cómo se forman los humedales?
Humedales lacustres: Se forman a través de lagos y algunas lagunas naturales de agua dulce. Palustres tropicales: Incluye áreas con pequeños manantiales, oasis, llanuras aluviales, bosques pantanosos, pantanos y ciénagas.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de los humedales?
El Día Mundial de los Humedales enfatiza la importancia de los humedales porque son importantes para nuestros futuros medios de vida sostenibles. Los humedales pueden ser naturales o artificiales.
¿Cuáles son las aguas de los humedales?
Las aguas de los humedales deben ser agua estancada, pequeñas corrientes, agua dulce o agua salada, e incluir pequeñas áreas oceánicas con cierta profundidad. El efecto de marea de los humedales es muy bajo.
¿Qué son los humedales marinos?
Humedales marinos: Como sugiere el nombre, son humedales naturales, pero están compuestos de agua salada. Suelen aparecer en entornos costeros donde el mar es poco profundo, como algunas playas rocosas, arenosas y algunas zonas de grava.