¿Dónde se puede poner una parabólica?

Tabla de contenidos

¿Dónde se puede poner una parabólica?

¿Dónde se puede poner una parabólica?

Desde hace un tiempo, la instalación se realiza siempre en la parte superior de los edificios, nunca en fachadas o ventanas. La Ley de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en los Edificios así lo determina cuando se trata de antenas parabólicas, sin importar el uso que se les vaya a dar.

¿Por qué instalar una antena parabólica?

Instalar una antena parabólica sigue siendo una necesidad para numerosas personas e instituciones que desean recibir señales de imágenes y audios en condiciones óptimas. Se trata de un servicio que lleva años usándose en nuestro país y la llegada de la señal de televisión digital terrestre (TDT) no ha acabado con él.

¿Cuánto cuesta instalar una antena?

En cuanto a la mano de obra de la instalación de estas antenas, el presupuesto depende del tamaño. Para las comunes de 60 cm oscila entre 55 y 75 euros, mientras que para las de 80 cm lo hace entre euros. Las que tienen 100 cm son colocadas en precios de entre euros.

¿Qué es una parabólica?

La parabólica recibe su nombre de la forma del plato, que es la antena en sí. Aunque también las hay con forma plana, las cuales resultan más versátiles, por el hecho de que se integran en el paisaje de una forma menos llamativa.

¿Cuáles son los componentes necesarios para poner en marcha una parabólica?

Pero hay más componentes necesarios para poner en marcha una parabólica. El conversor LNB es una pieza que sirve para la captación de la señal del satélite mediante su rebote en la parabólica. Su parte receptora se pone hacia la antena, mientras que la inferior cuenta con una salida que va al cable coaxial.

Publicaciones relacionadas: